Como padre o madre, una de las principales preocupaciones que te quitan el sueño es el rendimiento académico de tus hijos. Estos 5 consejos te permitirán ayudarles a mejorarlo:
- Planeación: el primer paso para una buena preparación es tener orden y ser previsivo; es importante programar los horarios de estudio de tus hijos teniendo en cuenta los momentos de descanso, de alimentación y hasta los de ocio.
- Espacios de estudio: un lugar adecuado para estudiar y hacer las tareas es otro elemento a tener en cuenta. Procura que tus hijos dispongan de un espacio bien iluminado y tranquilo.
- Buenos hábitos: trata de persuadir a tus hijos sobre la importancia del amor a la lectura, de una buena alimentación, de la práctica de un deporte o ejercicio, de esquivar los vicios y de la autodisciplina.
- Descanso y recreación: en tu rol de padre o madre, es común que tiendas a “exprimir” a tus hijos con respecto al tiempo de estudio. Ante esto debes considerar que la mente también se cansa y que jornadas demasiado extensas de estudio podrían terminar produciendo un bloqueo mental y hasta animadversión por el aprendizaje. Hay que mantener un equilibrio.
- Ayuda con las tareas: es posible que tus hijos encuentren dificultades con algunas tareas de la escuela o el colegio, ya sea porque no le entienden al profesor o porque simplemente se les dificulta; en este caso debes procurar ayudarles, si es que dominas el tema o, en su defecto, busca una persona que les pueda ayudar en este predicamento. Eso sí, debes tener claro que una cosa es ayudar con la tarea y otra cosa es hacerla por ellos; se trata de ayudarlos en su aprendizaje y no de evitar que aprendan.
La responsabilidad del aprendizaje de tus hijos no es solo de ellos.