- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Un arquitecto imagina, crea y transforma sus ideas y las de otros en realidad
es hábil con la tecnología y se entiende muy bien con el diseño, conoce las matemáticas y las aplica a la vida, midiendo la interrelación entorno – ser humano – naturaleza. Un arquitecto vive entre la creación y la construcción e interviene con gran sentido estético y mucho respeto, en el paisaje, la vivienda y los lugares de trabajo.
Debido a la importancia de esta carrera -una de las bellas artes-, en Colombia hubo una época en que floreció el estudio de la Arquitectura, lo que ha dejado de legado varias facultades en prestigiosas Universidades y asociaciones que impulsan aún el talento de estos profesionales. Ésta carrera se puede estudiar en Bogotá, Medellín, Manizales, Armenia, Sincelejo, entre otras ciudades. Algunas de las instituciones se inclinan más por la construcción y el diseño, otras por el urbanismo y otras, por la conservación del ambiente.
También se han creado enseñanzas tecnológicas relacionadas con las ramas de la Arquitectura como Bioconstrucción, Comercial, Acústica, Industrial, Paisajismo y Arquitectura inteligente.
Los arquitectos colombianos se han asociado con la intención de promover sus trabajos, divulgar ofertas de empleadores y compartir experiencias; puedes investigar más en la Asociación de Facultades de Ingeniería, por ejemplo.
Para finalizar, te recomendamos buscar y conocer algunos arquitectos colombianos que se han distinguido en el ámbito internacional, además de haber realizado importantes intervenciones en nuestras ciudades.
Y recuerda: la clave es elegir la carrera que más pasión te despierte.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25