En Colombia, con el fin de mejorar los niveles educativos y universalizar la educación, el Estado ha diseñado diversas formas de patrocinio y programas de becas. Estos son algunos:
- Ser Pilo Paga: este es un programa del gobierno colombiano le permite anualmente a 10000 bachilleres de escasos recursos que hayan obtenido altos puntajes en las pruebas Saber 11°, ingresar a cualquier universidad que este en convenio con el mismo. Entre las instituciones a las que se puede ingresar como beneficiario están las principales instituciones del país, entre ellas: la Universidad de los Andes y la Universidad Javeriana. En su última versión el puntaje debía ser mayor a 342 puntos. Si deseas informarte más sigue este vínculo http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-358414.html
- Convenios: además de Ser Pilo Paga, el gobierno de Colombia tiene una serie de convenios con otros gobiernos e instituciones del exterior, que le permiten a los estudiantes, siempre y cuando cumplan los requisitos, realizar sus estudios en otro país con los gastos parcial o totalmente cubiertos. Estas becas son gestionadas por el Icetex. Para más información puedes consultar este link: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/becas/becasenelexterior/becasvigentes.aspx
- Becas nacionales: diversas empresas y universidades, públicas y privadas tienen programas de becas que financian parcial y totalmente los estudios de pregrado. Ejemplo de ello es el fondo EPM que es un programa del Municipio de Medellín, administrado por la Agencia de Educación Superior de Medellín – Sapiencia en asocio con Comfama, que brinda oportunidades para el acceso y permanencia en la educación superior a estudiantes de bajos recursos económicos mediante préstamos que se pueden condonar o redimir si se cumple con los requisitos establecidos en el reglamento. Si deseas saber más mira este vínculo: http://www.fondoepm.com
- Becas no estatales: varias Organizaciones no gubernamentales y fundaciones tienen sus propios programas de becas y ayudas para las personas que desean formarse. Entre estas están Colfuturo o Jump to Education. Dichas instituciones, al no contar con el dinero público, dependen de la colaboración de la empresa privada y de los buenos ciudadanos para su labor solidaria.
Cabe recordar, que estás becas están relacionadas con la condición socioeconómica de los posibles beneficiarios y que requieren de un buen nivel académico para ser sostenidas.
2 Comments
Siento que el puntaje saber 11 solo sirve para estrato 1 y 2 en ser pilo paga, los demás jóvenes que no son tan pobres pero tampoco ricos están excluidos.
Mi hijo saco un puntaje de 376 y aún no encuentro una oportunidad de beca basado en el puntaje de las pruebas saber
¡Hola Martha! Usualmente, las becas y estímulos académicos de ser pilo paga se aplican sobre el puntaje del sisbén, los parámetros exactos los puedes consultar en su página oficial: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/pilopaga.