
¿Listo para la prueba de admisión UNAL?
14 de septiembre de 2016
Y, ¿qué carrera va a estudiar mi hijo?
21 de septiembre de 2016Frecuentes aumentos en los niveles de ansiedad momentos antes de presentar una prueba hacen que, muchas veces, el resultado de esta sea catastrófico. Aun cuando nos hemos preparado durante semanas o inclusive meses para esta evaluación, la consternación hace que no podamos expresar nada. El pánico y la desesperación comienzan a aumentar a medida que el momento se va acercando; los monstruos se agrandan y no podemos dormir ni comer ni luchar contra eso.
Afortunadamente, todo este pavor está ligado a procesos fisiológicos en el cuerpo que han sido estudiados a profundidad desde hace mucho tiempo. Esto significa que hoy en día contamos con una amplia gama de herramientas para poder controlar y erradicar esta fobia, y así entregar nuestro ciento por ciento para garantizar un resultado acorde con nuestro conocimiento.
En Formarte te damos algunos consejos para hacerle frente a los nervios antes, durante y después de encarar tus procesos evaluativos:
- En dormir está el secreto
El cerebro es una fábrica de almacenamiento de experiencias y de sensaciones. Este almacena todos los estímulos que recibe nuestro cuerpo a través de los sentidos. A medida que vamos estudiando cada lección, esta información se acopia en una región conocida como el hipocampo, que almacena la información temporal durante periodos inferiores a un día. Pero es solo cuando logramos dormir que la información se almacena definitivamente en la corteza prefrontal y se fija en nuestra base de datos.
- No exageres con la comida
Si bien es cierto que los alimentos son los que nos proporcionan la energía necesaria para realizar todo tipo de actividades, no todos son útiles al momento de enfrentar un parcial, un examen final o un examen de admisión. En este caso necesitamos alimentos que nos proporcionen energía inmediata para que esta pueda estar disponible de manera rápida. Lo más recomendado es valerse de carbohidratos sencillos como dulces o chocolates que son más fáciles de metabolizar y de aprovechar por el organismo.
- Ejercicio en el puesto
Para controlar la ansiedad generada por hormonas como el cortisol en nuestro organismo, es recomendable realizar algunos ejercicios que nos ayuden a liberar toda esta carga química de manera natural y sin necesidad de medicamentos. Para esto es útil realizar estiramientos de brazos y cuello, simulando los movimientos que uno efectúa para desperezarse. Al hacer esto la dopamina, hormona antagonista del cortisol, contrarresta el efecto de esta última generando una sensación de placer y relajación.
Con estos tips estamos listos para presentar cualquier examen y ahora sí, ¡a triunfar!