- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Muchas veces al enfrentarnos a un cuestionario tenemos la costumbre de leer la pregunta e ir inmediatamente al texto a hacer rastreo, o bien intentamos inferir ideas de modo general. Te mostraremos algunas estrategias que te ayudarán a responder con más eficiencia las preguntas de tus simulacros y de tu examen de admisión, en Competencia Lectora:
Ejemplo: En algún rincón apartado del Universo rutilante, configurado en innúmeros sistemas solares, hubo una vez un astro donde animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue aquél el minuto más arrogante y mendaz de la «Historia Universal»; pero tan sólo un minuto, en fin.
En la expresión el minuto más arrogante y mendaz, se hace referencia a:
A. El apartado universo rutilante. B. Los numerosos sistemas solares. C. La historia universal.
D. Cuando animales inteligentes inventaron el conocimiento.
En esta pregunta nos están pidiendo señalar un momento. La opción A y B se refieren a un lugar, y la C alude a un tema. La única opción que refiere un tiempo, es la D.
Ejemplo: –Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de tal manera, que, sin ser poderosos a otra cosa, a que me améis os mueve mi hermosura; y, por el amor que me mostráis, decís, y aun queréis, que esté yo obligada a amaros. Yo conozco, con el natural entendimiento que Dios me ha dado, que todo lo hermoso es amable; mas no alcanzo que, por razón de ser amado, esté obligado lo que es amado por hermoso a amar a quien le ama.
“Amable” en la premisa: “todo lo hermoso es amable”, significa:
A. Digno de amarse. B. Gentil. C. Buena persona. D. Cordial.
Por conocimiento común de la palabra se entiende que “amable” significa “persona gentil o cordial”, por lo que podríamos pensar que la respuesta está en las opciones B, C, o D. Sin embargo, al contextualizar el término se evidencia que el sentido de “amable” es “digno de amarse”. Así, señalaremos la A. como respuesta correcta.
Ejemplo: Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en una página. Pero cuando se les hace volver a menudo, cuando se les confiere una importancia particular, cuando se les otorga dignidades y categorías, se hacen arrugas, arrugas que se ahondan cada vez más, hasta hacerse surcos anunciadores de decrepitud, para el estilo que los carga.
La palabra decrepitud en el texto NO significa:
A. Vejez. B. Decadencia. C. Menoscabo. D. Deterioro.
Observemos que tres de las opciones pueden reunirse en un mismo campo semántico. Este grupo de palabras lo conforman: decadencia, menoscabo y deterioro, las que son cualidades de “vejez”. Por lo tanto, “vejez” sale de este campo semántico, siendo esta la respuesta correcta.
¡A poner en práctica estas estrategias, y enfrentar con más confianza tus simulacros y tu futuro Examen de Admisión!
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
7 Comments
Sin duda alguna, de las mejores estrategias de comprensión lectora que he encontrado jamás 🙂 Gracias por compartir.
Con mucho gusto, gracias por leer nuestros artículos.
Sin duda el mejor articulo, tiene todo muy explicito y claro, permitiendo entender muy fácilmente todos los tic dados.
felicidades muy buen articulo
Muchísimas gracias Ebliss. Ustedes, como nosotros son ¡LOS MÁS TESOS!
Excelente gracias ! Se que me servira de mucho para este nuevo examen de admisión
quiero estudiar en formarte
para prepararme para la universidad de antioquia
Hola Estiven!
En cuanto a su consulta y con el fin de brindarle la información pertinente de nuestros programas, debe especificar por favor en cuál de nuestras sedes a nivel nacional tomaría el curso (Medellín, Bogotá, Cali, Manizales, Barranquilla, Bucaramanga), ya que la oferta es bastante amplia y la información varía de acuerdo a la ciudad.
Adicional, quisiéramos saber cuál es el programa que más se ajusta a sus requerimientos y en caso de ser Pre ICFES o Preuniversitario, en cuál semestre del año presentaría las pruebas.
Con el fin de ampliarle la información le invitamos se comunique a la línea gratuita nacional 018000413747 o whatsapp 3005570054.