¿Qué tipos de pregunta tiene la Prueba Saber 11?
9 de abril de 2015¿Cuál es mi registro en la Prueba Saber?
9 de abril de 2015Si alguna vez te has preguntado cuál es tu forma de aprender, en esta ocasión te traemos, en palabras simples, una de las teorías que responden a este cuestionamiento.
Se trata de la Programación Neurolingüística, que concibe el aprendizaje en relación con los sentidos, y para ser más exactos, establece tres tipos de personas, según su forma de asimilar el mundo que los rodea: las visuales, las auditivas y las kinestésicas.
A continuación te presentamos un pequeño test para que descubras cuál es tu sistema de aprendizaje:
- ¿Cuando lees un texto prefieres hacerlo mentalmente? o ¿No soportas los textos llenos de “carreta” y sin imágenes? Si es así significa que eres visual. Las personas visuales adquieren el conocimiento a partir de la vista, pues necesitan imágenes de lo que están aprendiendo. Esto les permite absorber grandes cantidades de información en poco tiempo, y además, establecer fácilmente relaciones entre distintos conceptos.
- ¿Cuando lees un documento, prefieres hacerlo en voz alta, incluso buscas un asistente que lo lea para ti? ¿Si estás memorizando una información, no puedes seguir si olvidas una palabra? Si sucede lo anterior, quiere decir que tu aprendizaje es auditivo. Las personas auditivas requieren escuchar la información que deben aprender, y el aprendizaje se les facilita si además les explican dichos datos a otras personas.
- ¿Tu estado de ánimo influye en tu concentración a la hora de aprender? ¿Piensas que cuando tu cuerpo está en cierta posición o haces ciertos movimientos, aprendes mejor? Las personas kinestésicas asimilan el conocimiento asociándolo con las emociones y con los movimientos del cuerpo. Esta forma de adquirir el conocimiento es más lenta, pero más profunda que las anteriores.
A este respecto, es importante hacer una aclaración: cada uno de nosotros puede utilizar los tres sistemas de aprendizaje en mayor o menor medida, es cuestión de entrenamiento y práctica. En una próxima entrega te daremos algunos consejos acerca de lo que puedes hacer para mejorar tu aprendizaje a partir de esta noción.
Y tú, ¿qué forma de aprender posees?