- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
¿Cómo hacer una buena exposición?
¿Te sudan las manos? ¿Olvidas lo que debes decir? ¿Te toca leer las diapositivas? En otras palabras, ¿Todo es más difícil cuando debes hacer una exposición? Pues bien, resulta que estas situaciones nos han ocurrido a casi todas las personas que, alguna vez en la vida, hemos enfrentado un público; pues al realizar una exposición, nos exponemos a nosotros mismos. Pero ¿por qué otras personas lo hacen como si fuera tan fácil?
Lo primero que debes saber es que los nervios son una reacción inconsciente de la mente y por lo tanto incontrolables; así que susto siempre vas a sentir, no importa que tan buen expositor seas. En este artículo trataremos de darte algunas recomendaciones que te facilitarán la tarea de exponer.
Es importante que siempre seas tú, es decir, no uses palabras, gestos o expresiones que no acostumbras; usa un lenguaje claro, uno que entiendas, pues así te será más fácil explicarte ante las preguntas del público.
Documéntate muy bien sobre el tema; ello no significa que memorices información, el cerebro tiende a olvidar con facilidad sobre todo cuando hay nervios; usa fichas bibliográficas con palabras clave que te indiquen de qué elemento o aspecto de la exposición debes seguir hablando.
Es sumamente importante que no mientas ni acostumbres dar información incompleta, se consiente que eres un estudiante y no conoces todo sobre el tema; apóyate en tu profesor, no temas reconocer que desconoces algo.
Ante todo es fundamental que interactúes con las personas del público, pues hay personas que conocen sobre el tema, apóyate en ellos, no temas a sus preguntas; aun si no sabes las respuestas, pregúntales a ellos también, no con el ánimo de retarlos, sino con la intención de hacerlos participes; haz que se sientan incluidos.
No olvides que el éxito de una exposición depende del carisma del expositor; carisma no significa estar sonriendo o hacer chistes todo el tiempo, se trata de entablar una conversación con las personas, tal como si les estuvieras contando una historia que ellos desconocen y en la que además pueden participar de forma activa. Respecto a la posición de tu cuerpo o manejo del espacio, no importa si estas de pie o sentado, siempre y cuando muestres seguridad las personas te aceptarán, ya que sentir miedo no significa inseguridad. Ahora que lo sabes, ¿quieres intentarlo?
Jhonny Cárdenas
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
4 Comments
Buenas tarde me inteza saber costo para ejercer 11 para mi hijo..ese numero q dan no sirve 7444707
Hola Norma, para que puedas obtener información más detallada con respecto a nuestro sistema educativo de Bachillerato por ciclos, puedes comunicarte directamente a nuestra línea de atención al cliente en la ciudad de Bogotá 482 40 10, ya que este servicio sólo se encuentra disponible en esta ciudad.
Feliz día 🙂
no entiendo muy bn cuales son exactamente los cursos de el colegio formarte,y si un bachiller puede hacer estos cursos
Hola Elen
Formarte es una institución que ofrece cursos de preparación para presentar los exámenes de admisión de las mejores universidades públicas del país, para las pruebas Saber 11 , en la ciudad de Medellín contamos con una escuela técnica que ofrece 6 programas y en Bogotá tenemos un colegio el cual ofrece bachillerato por ciclos.