- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Me permito hacer una queja formal acerca de la perspectiva que ha venido adoptando un sentimiento como el amor en la cultura contemporánea
pues no concibo aun el derroche tan excesivo que de la palabra “TE AMO” se viene haciendo de manera tan despreocupada.
Los países de descendencia anglosajona solo tienen una única palabra para expresar sentimientos de diversa índole (I LOVE) y es el contexto quien tiene que definir la implicación de la palabra “i love my friend”, “i love you mother”, “i love my son”, “I LOVE YOU”. Somos afortunados los herederos de España que exploramos con nuestra lengua toda una variedad de palabras que pueden definir de manera exacta, precisa el sentimiento que albergamos (ME GUSTAS, TE QUIERO, TE DESEO, ME ENCANTAS, TE AMO.), no encuentro justificación alguna para ir por el mundo amando a cualquier persona que hasta hace poco era una desconocida, que no tiene relación alguna con la significación y el verdadero sentido que la palabra AMOR nos ha otorgado como hijos de tal sentimiento.
Fue durante el medioevo que se consolidó una idea idílica de lo que el amor significaba; un príncipe y una princesa se juraban amor eterno para después consolidarlo a partir del acto mas solemne que habitaba hasta hace poco en la sociedad tradicional; el matrimonio: “se casaron y vivieron felices para siempre”. No digo que esta concepción deba mantenerse en la actualidad; los tiempos cambian y por ende las personas con él, sin embargo hay que reconocer que tales tradiciones dejaron un respeto profundo por un sentimiento que en la actualidad se halla corrompido por el despotismo e indiferencia que llevó la palabra amor a prostituirse por las calles como si de eso se consiguiera con tan solo pedirlo al viento.
Pienso que tal vez lo que ocurre es que el AMOR se ha perdido, se ha escondido al ver cómo se le irrespeta hoy y no quiere salir por temor a ser otra vez subvalorado; y que tal vez en esa búsqueda que todos tenemos por él, se ha tergiversado el sentimiento en pro de hallarlo rápido y de manera sencilla. No resulta fácil encontrar el amor, pero ello no justifica que juguemos con una palabra que durante nuestra existencia le ha brindado un sentido más intenso a la frívola vida y que ayuda a afrontar la muerte de un modo mas comprensible, pues morir de amor no es motivo de vergüenza, pero morir sin haber amado es el pecado más terrible que un ser humano puede cometer.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
1 Comment
Nunca en la vida había leído una opinión que reflejara tan perfectamente mis pensares, es esta una realidad y estoy totalmente de acuerdo, pues el significado de la palabra»amor» se ha ido tergiversando.