- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Es probable que al hablar con tus familiares, profesores, amigos y conocidos que hayan pasado por la universidad, te digan que los años en los que estuvieron cursando el pregrado fueron los mejores de su vida, te has preguntado ¿por qué es importante la universidad? Quédate y descubramos juntos el porqué vale la pena y cuál es la importancia de estudiar en la Universidad
Conozcamos un poco de historia sobre la universidad y los inicios de la educación universitaria
La universidad, tal como la conocemos ahora, se originó en los monasterios europeos de la Edad Media. Allí se concentraban estudiosos de todas las disciplinas que tenían acceso a fuentes confiables de conocimiento y a herramientas que les permitían continuar sus procesos de investigación.
En las primeras universidades era común encontrar expertos en varias áreas del saber, es así como un universitario medieval podía conocer ampliamente sobre matemáticas, astronomía, retórica, música y leyes. De allí que, grandes pensadores como Leonardo Da Vinci o Galileo Galilei, entre otros, se destacaran en múltiples disciplinas. Ellos eran los más tesos de su época, porque conocían un poco de todo.
Con las sucesivas revoluciones científicas, el paradigma de “sabio” se transformó; pasamos de considerar sabios a aquellos que conocían un poco de cada cosa, a considerar que aquel que se especializaba en un conocimiento específico era más docto y capacitado para apropiarse de dicho saber.
La transformación de la educación universitaria y la importancia de estudiar en la universidad como templo especializado de saberes
Las universidades poco a poco, se fueron adaptando a este modelo de conocimiento y estructuraron sus programas académicos de modo que los estudiantes pudieran especializarse en un área específica. Fue así como se constituyeron las facultades de derecho y medicina, principalmente, y luego fueron llegando a los claustros más y más pregrados hasta llegar a las universidades tal y como las conocemos hoy.
Si bien en la universidad tendrás como reto principal formarte en el área de conocimiento de tu preferencia y entrenarte constantemente para alcanzar tu propósito, vivirás también experiencias que enriquecerán tu vida a nivel personal y profesional.
La educación universitaria te abrirá las puertas al mundo en muchos sentidos. Mientras haces tu pregrado tendrás la oportunidad de:
Además, otro punto que resalta la importancia de estudiar en la universidad es que allí confluyen multiplicidad de pensamientos, saberes y sentires que te permitirán entender cómo funciona el mundo que te rodea y conocer historias de vida que, seguramente, te harán una persona más empática.
Cuando te preguntas por qué es importante la universidad, el mayor acierto es que en la universidad vas a adquirir conocimientos que te acompañarán toda la vida y te permitirán crecer profesional, económica y académicamente, pero también conocerás personas que se convertirán en tus mejores amigos y que querrás conservar para siempre en tu vida.
Por todo esto, la etapa de la universidad será una de las mejores épocas de tu vida, descubrirás un mundo nuevo y te prepararás para tu futuro mientras disfrutas cada paso del camino, estudiando lo que te apasiona. Un acontecimiento tan importante como lo es el paso a la vida y educación universitaria requiere una preparación adecuada. Revisa los datos que te ayudarán a entender por qué es tan importante la universidad y prepararse adecuadamente para el paso a la U.
Para comenzar con la educación universitaria, ten en cuenta algunos aspectos, porque la universidad que elijas será tu casa por mucho tiempo:
Ambas universidades se destacan por su amplia oferta académica, su excelente calidad educativa y su prestigio tanto a nivel nacional como internacional.
Es por esto que, si quieres ser parte de alguna de estas universidades, debes seguir 3 simples pasos:
Si tu sueño es estudiar en la Universidad de Antioquia o en la Universidad Nacional y hacer parte de los mejores profesionales del país, tendrás que entrenarte para lograr pasar el examen y poder vivir así una experiencia que transformará tu vida, no solo a nivel intelectual y académico sino también a nivel cultural y personal.
Ahora que tienes claro tu reto y el panorama al que te enfrentas cuando decides optar por una educación universitaria en la UdeA o en la UNAL, es necesario buscar las mejores herramientas que nos permitan alcanzar el objetivo.
La disciplina será tu mejor amiga durante el tiempo de preparación para entrar a la U, pues te permitirá mantener claros tus objetivos y propósitos mientras avanzas en el camino de tu entrenamiento. También te será útil apoyarte en la experiencia de quienes ya han vivido la vida universitaria y que pueden acompañarte y aconsejarte para que logres sacarle el máximo provecho a esta experiencia que te enriquecerá en todos los sentidos.
Ya tienes argumentos suficientes para resolver el por qué es importante la universidad, ya sabes cuál es el camino a seguir, el reto al que te enfrentas para alcanzar el objetivo de tu carrera profesional y la importancia de estudiar en la universidad; te invito a que continúes informándote acerca de las mejores opciones para preparar tu entrada a la vida universitaria y tengas una grata experiencia en la educación universitaria.
Enfoca tu mirada en tus objetivos, trabaja para lograrlo y no olvides disfrutar cada momento de esta nueva etapa de tu vida.
¡Rétate, entrénate y hazlo!
Manuela Vives
Licenciada Filosofía
@manu_vives
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25