Licenciatura en educación física – Carreras a la carta
19 de septiembre de 2014
La vida del texto y la lectura de la vida
25 de septiembre de 2014Comencemos, como es costumbre, por ejemplificarlo a partir de Sherlock Holmes. Este detective utiliza un método que, según sus propias palabras, se basa en la deducción y la observación, como bien lo recalca a su amigo Watson: “Ya conoce usted mi método, que se basa en la observación de los pequeños detalles.”
De este modo Holmes se acerca, así sea dentro de la ficción, al método científico, y combina exitosamente la investigación cualitativa con la investigación cuantitativa, si bien le da más importancia a la primera. Pero antes de continuar con este ejemplo entendamos en qué consisten estos dos tipos de investigación.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Esta se basa en las causas y características de un fenómeno determinado. Es decir, en esta vemos al objeto de estudio cómo una consecuencia de la cual buscamos establecer el origen. Esto nos lleva a tomar a dicho objeto, hasta cierto punto, como algo dinámico e inestable. En esta se tiene en cuenta al investigador como sujeto.
LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
En esta se le da primacía a la objetividad. Es decir, tomamos al objeto de estudio como algo estable e inmutable, que no es susceptible, ni debe serlo, a nuestra propia subjetividad.
En ella nuestra intención, más que determinar las causas del problema de investigación, es entender y predecir las posibles consecuencias de este. En otras palabras, el objeto de estudio, es visto como una causa o razón para que suceda algo.
Volviendo a Sherlock, podemos evidenciar que éste combina ambas clases de investigación. Por un lado tiene en cuenta las variaciones y matices de la mente humana (enfoque cualitativo) y por otro lado, está presto a hacer mediciones que le permitan hacer precisión con respecto a ciertos datos (enfoque cuantitativo).
Algunos métodos cualitativos son:
- El estudio de caso
- Investigación Acción participación (IAP)
- Etnografía
Algunos métodos cuantitativos son:
- Investigación experimental
- Investigación cuasi-experimental
- Investigación ex post facto
El juego de los detectives es divertido, pero serio.