- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Dice Millan Kundera en su novela La insoportable levedad del ser que “las metáforas son peligrosas. Con las metáforas no se juega. El amor puede surgir de una sola metáfora.” Aludiendo a la incapacidad de Tomás para predecir el riesgo que corría al enamorarse de Teresa. ¿Sugiere esto entonces que el amor es un peligro? ¿Implica esta idea que el amor es nefasto para el hombre?
Durante siglos se ha establecido la comparación implícita entre el amor y la droga, entre el amor y la locura, entre el amor y la perdición. Esta metáfora que retrata la relación del hombre con el amor desconoce que tal vez hay otros aspectos de la vida que son un poco más afables y también pueden representarse metafóricamente en el amor; así que la invitación podría ser a buscar la oposición correcta entre las metáforas del amor: “eres mi vida” por “tú me matas” o “me vuelves el alma al cuerpo” en vez de “me quitas el aliento”.
De cualquier modo, en consonancia con Kundera, el amor no es de cuidado, las metáforas lo son, todo arte lo es, y la metáfora no escapa de ello; nos sensibiliza, nos desenamora, o nos enamora, pues dependiendo del uso que el hablante le otorgue, será también el poder de su efecto en el escucha, pues no olvidemos que cada palabra dicha por nosotros es una imagen que se filtra por el oído y revolotea en la cabeza de nuestro interlocutor, de ahí que su reacción sea negativa o positiva.
Así que ¡cuidado¡ cualquier cosa que dígas puede ser interpretado metafóricamente y recuerda que “con las metáforas no se juega”.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
2 Comments
Excelente blocs! Gracias!
Hola Aura
Muchas gracias por seguirnos, seguiremos compartiendo información de interés.
No te desconectes.