
El arte de investigar. Recopilar evidencias.
25 de noviembre de 2014
Ciudad Universitaria, de las puertas abiertas y fábrica de atardeceres
16 de diciembre de 2014Llegó por fin aquella época del año que tanto añoraste: descanso, silencio (o rumba), tal vez playa, (tal vez Play… ¡sin límites!)…Sí, llegaron las vacaciones.
Pero sucede que posiblemente estés en la universidad pública y tu semestre esté “partido”: las clases se suspenden por estos días y en enero debes regresar para terminar lo que empezaste.
¡Oh! Y ahora… ¿Cómo escaparte de las atractivas vacaciones para cumplir con tus obligaciones estudiantiles? ¿Cómo no ir a comprar los regalos por repasar para Física II? ¿Será que se enoja tu familia si tienes que regresar temprano de la novena de navidad para escribir un poco más en tu proyecto de investigación?
Inquietudes que pueden volverse sendos dilemas entre tu “modo vacaciones” y la gran voluntad que tienes de estudiar, esforzarte y ser el mejor.
No te apures, pues sí es posible descansar y estudiar durante tus vacaciones; tu vida ha cambiado, ahora eres estudiante y no tiene que ser un dilema para ti ser un buen estudiante ni debes sentirte tenso si disfrutas de estas fiestas.
Simplemente, es cuestión de aprender a manejar bien tu tiempo, ser organizado y seguir estos sencillos consejos que te ayudarán a distribuir responsablemente tus actividades:
- ¡Comienza ya!: No dejes que llegue la mañana de la víspera de navidad, pues ya será irremediable que tengas que pausar tu gran voluntad de estudiar para reactivarla las últimas fechas de enero.
- Determina los días “imposibles”: elige las fechas en que definitivamente vas a disfrutar de tu familia y de las festividades. Hazlo sin remordimientos y con la alegría de quien disfruta un merecido descanso.
- Establece un horario que SI cumplas: no planees levantarte temprano todos los días si sabes que tendrás actividades nocturnas. Elige un momento al medio día o a media tarde cuando estés renovado y tranquilo.
- Sólo necesitas dos horas: máximo por día. No es necesario que programes “horarios extendidos”, recuerda que tu “modo vacaciones” viene con muchas actividades (y ocio) que cumplir; eso sí; que tus dos horas sean respetadas por todos, incluso por tu apetito.
- No seas intenso: ve poco a poco pues si te agotas, puedes desanimarte y terminar por enviar el estudio a la última fecha límite (algo poco conveniente).
- Prioriza lo más urgente: no tienes que repasar todas las materias, ni dejar listos TODOS los trabajos, comienza por aquello que dejaste empezado o por lo que primero debes entregar. Luego dedícate a repasar o bien, adelantar otros trabajos y si te queda tiempo (¡!), repasa los temas vistos.
- Aprovecha los espacios: no falta la tía o el abuelo que lleve mucho tiempo sin verte y te pregunte sobre tu desempeño en la U. Puedes hacerle una breve exposición de tu investigación y posiblemente, encontrar personas para tus encuestas.
Con estas pautas es muy posible que pases unas vacaciones placenteras y llegues renovado al próximo año, adoptes unas buenas costumbres estudiantiles, tengas más confianza en tus conocimientos y recibas el año cosechando éxitos.
¡Buenas fiestas!