
¿Cuándo debo hacer uso de las MAYÚSCULAS?
16 de abril de 2016
Supera tus miedos
5 de mayo de 2016Gabriel García Márquez decía: «El deber de los escritores no es conservar el lenguaje sino abrirle camino en la historia.”
Estamos hechos de historias, de lo que nos sucede y de cómo la contamos para no morir en vano. Pero escribir implica contar tan bien las cosas, que quien nos lee se puede internar en un mundo diferente y deja volar su imaginación.
Eduardo Galeano, escritor Uruguayo nos permitía delirar por un ratito: “Qué tal si deliramos por un ratito? ¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible? El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros; la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por el ordenador, ni será comprada por el supermercado, ni será tampoco mirada por el televisor; el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas; se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega; en ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo.”
Escribir es un arte, es mostrar con palabras los sentimientos, pensamientos, alegrías y odios, proceso que no es sencillo pero no imposible y por eso en Grupo Formarte queremos darte algunos tips para que mejores tu escritura:
1. Piensa el tema que quieres desarrollar.
2. Investiga y aventúrate a escribir.
3. Realiza el correcto uso de signos de puntuación y por supuesto de ortografía.
4. Evita repetir palabras, para esto busca sinónimos.
5. Ten en cuenta que el principio del texto es lo que va a llamar la atención del lector y el final permitirá que te califiquen como buen escritor.
6. Lee. Lee mucho, así aprenderás nuevas palabras, mejorarás tu ortografía y por su puesto tu nivel de entendimiento.
7. Intenta escribir todos los días, recuerda que la práctica hace al maestro.
8. Pide a alguien que lea tus textos, así sabrás si los comprenden y si tienen la idea que intentaste mostrar.
9. Evita la redundancia, esto cansa al lector.
10. Revisa tu trabajo varias veces, así podrás mejorarlo.
11. Y lo más importante, no desistas.
¡ÉXITOS¡