- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Quizás te encuentras ansioso por tu primer día en la universidad pues te has dado cuenta que esta ya no tiene ninguna relación con el colegio y ese deseo de libertad que añoraste durante tantos años ha llegado y ahora te embarga la ansiedad. Los profesores ya no estarán detrás de ti, ya no tendrás que ver muchas de las asignaturas que antes no te gustaban, quizás no tengas que usar uniforme; si no vas a clase sólo será tú responsabilidad, y si pierdes el examen el docente no será el responsable por tu falta de estudio.
El cambio es grande, innovador e importante; en algunas facultades se harán fiestas de recibimiento, otras no tan alegres harán reuniones, y en otras no faltarán algunas bromas de acogimiento como: poner carteles en las paredes en donde se le pide a los estudiantes de arquitectura comprar cartones grandes para empezar a hacer su primera maqueta en inicio de clases. Te podrás imaginar todos los chicos inocentes en el hall principal de la universidad pasando con su gran cartón, mientras los genios que elaboraron la broma se ríen a carcajadas. .
Así que ¿cómo evitar caer en una de estas bromas y hacer de tú experiencia de primiparo lo mejor del año? Pues bien, ten en cuenta lo siguiente:
1. La semana de inducción hace esa transición mucho más fácil pues está llena de actividades de integración e información útil para que la adaptación a la universidad sea un proceso más agradable y fácil. En esta actividad podrás identificar las instalaciones de la U, y conocerás tus compañeros quienes quizás se conviertan en tus amigos y colegas.
2. Si tienes duda sobre las adecuaciones, horarios, materiales u otros, pregunta al personal de la Universidad para que así te sientas más cómodo.
3. Llega a tiempo a tus clases. Pues, cuando llegas tarde y te sientas con cuidado para no interrumpir, y te concentras para cogerle el hilo a lo que ya ha explicado el profesor, no te gustaría descubrir que entraste al salón equivocado y que hay alrededor de 60 personas, podría ser incomodo tener que volver a salir y entrar a otro salón muchísimo más tarde de lo que habías planeado.
4. La universidad es divertida, pero no debes quedarte sólo allí, o perderás tu tiempo académico, así que acércate a las personas divertidas pero con alto grado de responsabilidad e interés por sus estudios.
5. Asume que eres una persona autónoma y que esto conlleva responsabilidades mayores que podrán definir lo que quieres en tu futuro.
6. Planea bien tus horarios de clase, evita los huecos entre estas para que la jornada no sea muy extensa y de esta manera puedas tener a la vez espacios de ocio.
7. Indaga sobre la carrera y cada una de sus asignaturas para que identifiques las dificultades y así no te cojan fuera de base.
8. Involucra tu familia y amigos en esta etapa de tu vida, te serán de gran ayuda para formar y seguir tu horizonte.
9. Crea nuevos hábitos de estudio, la universidad necesita más tiempo que el colegio, lo que implica una mayor responsabilidad, así que aprovecha tus tiempos libres para estudiar y adelantar trabajos, así no te verás tan alcanzado cuando todos los docentes te pongan trabajos al mismo tiempo.
10. Planifica tu presupuesto e intenta ahorrar, los gastos de los universitarios son altos pero los presupuestos pocos.
11. Conoce los servicios y facilidades de Bienestar Universitario, y otros beneficios que te puede brindar la institución.
12. Busca opciones de becas y financiación.
13. Por último pero de gran importancia, relaciónate positivamente con los profesores, esto será de gran utilidad en tu vida académica.
Otras recomendaciones resumidas: https://www.youtube.com/watch?v=e9Wu_HqSnRg
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25