- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Este domingo miles de estudiantes de todo el territorio nacional presentarán las pruebas de Estado Saber 11º.
Para muchos estas pruebas no tienen mucha relevancia y solo es una perdedera de tiempo, un domingo completo sacrificado en aras de una prueba sin sentido. Sin embargo, este examen tiene unos objetivos claros y sensatos; hacer un seguimiento a la calidad de la educación que se imparte en las instituciones del país es uno de ellos.
Que se trate de medir el desempeño de los estudiantes y de los docentes por medio de una prueba que evalúa por competencias, acaso sea una buena forma de obtener una estadística, no obstante, es bien sabido que una persona no puede mantener su concentración durante las nueve horas que dura la prueba. Quizás se pudiera esperar un rendimiento óptimo en la primera sesión, pero de la segunda creo que es absurdo esperar algo destacable.
Pero bueno, mi objetivo con este artículo no es criticar los modelos evaluativos y pedagógicos de nuestro país. Lo que en realidad me interesa es dar un vistazo general a esta importante evaluación. La prueba se desarrolla desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde, evaluando las áreas de matemática, lectura crítica, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Matemáticas, sociales y ciencias aparecen en las dos sesiones, pero lectura crítica e inglés aparecen en la primera y segunda sesión respectivamente.
El examen se enfoca en la evaluación de competencias del estudiante, es decir, en la capacidad de este para resolver situaciones problema a partir de los conocimientos adquiridos a lo largo de todo el proceso educativo, en otras palabras, evalúa la capacidad del estudiante para aplicar todos sus saberes.
Por otra parte, si bien la prueba Saber 11º no es un examen de admisión para la educación superior, el buen desempeño en esta nos puede abrir las puertas a ella. En aras del fomento de la educación en el país, el gobierno nacional ha dispuesto de becas y créditos educativos para los estudiantes que obtengan los mejores resultados en las pruebas, créditos que serán 100% condonables siempre y cuando se logre la obtención del título profesional.
A algunos estudiantes, buenos estudiantes, aun cuando quieren ingresar a la educación superior y sueñan con graduarse de doctores, ingenieros, docentes, se les dificulta ingresar a una universidad por la arbitrariedad de los exámenes de ingreso de estas, o por la falta de recursos económicos para hacerlo. Es por esto que se debe ver en la prueba Saber 11º, además de un mecanismo para mostrar un panorama personal de los conocimientos adquiridos en el colegio, una posibilidad de comenzar a cumplir ese sueño de ingresar a una buena universidad y formarte en lo que siempre has querido.
Así que por más antipedagógico que sea el hecho de resolver un examen de nueve horas, llénate de valor y talento; duerme bien el día anterior; come de manera liviana; dispón todo lo que requieres para la prueba con anticipación; lleva unos dulcecitos para relajarte y vamos por una Beca universitaria; porque SÍ ES POSIBLE.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
1 Comment
Este tipo de pruebas son de enorme importancia para medir la calidad educativa y el nivel de aprendizaje de los alumnos, al igual que el desempeño de los maestros, vale la pena realizar estos exámenes, así se comprueba cómo ha sido el aprovechamiento académico en los últimos años.