Hace algún tiempo escuché la palabra serendipia, y la insaciable curiosidad, madre de mi amigo el conocimiento, me invitó a investigar a qué se refiere, aunque suene a nombre de tía.
Se trata de una palabra que se utiliza para denominar los descubrimientos o invenciones hallados por casualidad.
Para tener una mejor idea veamos algunos ejemplos:
- El Citrato de sildenafilo fue diseñado para tratar la angina de pecho y la hipertensión arterial, pero durante su ensayo clínico, los investigadores se dieron cuenta que poco mejoraban los enfermos, en cambio notaron un efecto secundario debajo de la cintura de los pacientes varones que los llevó a usarla para la disfunción eréctil. Ahora los conocemos por su famoso nombre comercial: Viagra.
- En 1946 cuando se realizaban una serie de experimentos relacionados con la tecnología del radar, el ingeniero Percy Spencer se dio cuenta que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había vuelto papilla. Este astuto científico descubrió que tal cosa sucedió por acción de las microondas y diseñó una caja metálica que ahora llamamos horno microondas.
- Alexander Fleming investigaba acerca de la gripe, en 1928 de pronto observó que un moho llamado Penicillium había contaminado una de sus placas Petri y destruido la bacteria Staphylococcus que cultivaba en ella. Hoy en día la usamos como antibiótico y la conocemos como Penicilina.
- En 1895 el físico Wilhelm Röntgen, mientras experimentaba con un tubo de rayos catódicos, descubrió cierto tipo de rayos que tenían la capacidad de proyectar imágenes del interior de objetos y personas, y los llamó rayos X. En la actualidad estos rayos tienen varios usos, destacándose su utilización en la medicina.
- En 1886 el farmacéutico John Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. Hoy en día esta bebida es utilizada como refresco, aflojador de tuercas y destapador de cañerías, hablamos de la Coca-Cola.
No te quedes con la curiosidad. ¡Investiga!