- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Seguramente conoces el concepto de calidad, esa cualidad que hace que las cosas sean finas, duraderas o que tengan las características que la mayoría de las personas consideran positivas; así mismo habrás escuchado de los certificados de calidad que ciertos productos comerciales se jactan de poseer. Pero ¿sabías que existe la certificación en alta calidad para las universidades?
Así es, las universidades pueden acreditarse como instituciones y pueden acreditar la alta calidad de sus programas de pregrado y posgrado. Se trata de un certificado entregado por el Comité Nacional de Acreditación, el cual se autodefine como: “un órgano de asesoría y coordinación sectorial creado mediante el artículo 54 de la Ley 30 de 1992, de naturaleza académica, con funciones de coordinación, planificación, recomendación y asesoría en acreditación de instituciones y de programas académicos de educación superior en Colombia”.
En otras palabras, el CNA tiene la capacidad y la función de certificar la calidad de las universidades y sus programas académicos, de esta forma se mejora la calidad de la educación a la que puedes acceder en el país. Esto constituye un gana-gana para las instituciones de educación superior que se certifican y para aquellos que, como tú, aspiran a ingresar a una carrera universitaria, porque esto genera las garantías que te permitirán acceder a una mejor calidad en la educación.
Te preguntarás en qué consiste la acreditación. Según el CNA, “La acreditación es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización y funcionamiento y el cumplimiento de su función social”. Dicho de otro modo, es un reconocimiento que el gobierno hace de todo el proceso académico de una universidad, desde aspectos administrativos, hasta los factores propiamente académicos. El objetivo ulterior de esta acreditación es asegurar la idoneidad de la institución en términos de calidad académica. Esta acreditación tiene una vigencia que se provee en años. En Colombia Instituciones como la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Valle, la Universidad de los Andes y la Universidad Javeriana han logrado una certificación en alta calidad de hasta 10 años.
Otro aspecto que debes considerar si vas a ingresar a una universidad que está acreditada en alta calidad, es lo que puedes esperar de ella. Una institución que logra este reconocimiento se ha sometido a un proceso de autoevaluación y de evaluación externa por parte de un conjunto de académicos indicados para tal fin. La institución se prepara a conciencia para cumplir una serie de parámetros preestablecidos. Todos estos orientados a brindar altos estándares de calidad en la preparación académica de sus estudiantes.
Debes tener en cuenta, la importancia que esta acreditación tiene para las universidades, aparte de la calidad en sí. En primer lugar, los parámetros preestablecidos por CNA han sido determinados con fundamento en los estándares educativos de sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior de diversos países que cuentan con mucha experiencia, adecuándolos a la realidad nacional de Colombia. Es decir, la acreditación de algún modo internacionaliza a la institución de educación superior. En segundo lugar, y por antonomasia, la universidad que se acredita en alta calidad, como institución y en sus programas académicos, alcanza un gran prestigio, lo cual deriva en mayor cantidad y calidad de los aspirantes que intentan ingresar a ella.
Por ello, a la hora de escoger una universidad, es importante que verifiques si la institución o el programa académico al que aspiras a ingresar, están certificados por el CNA en alta calidad, ya que esto le sumará a tu perfil académico y laboral. Sin embargo, es menester que comprendas que una mayor calidad implica una mayor exigencia en tu proceso de aprendizaje y, por lo tanto, un mayor compromiso de tu parte en cuanto a esfuerzo, tiempo, dedicación y preparación.
Ante este desafío, es importante que pienses en prepararte, por ejemplo, haciendo un curso en una institución preuniversitaria que se especializa en preparar a los estudiantes para ingresar en una universidad tan exigente y superar los retos que esta le presenta.
A continuación, puedes ver algunas de las universidades que están acreditadas en alta calidad:
Si deseas saber más acerca de la acreditación y de qué instituciones están acreditadas, puedes visitar este vínculo: https://www.cna.gov.co/
Recuerda: guerra avisada no mata soldado. No dejes tu preparación al azar o al destino. El triunfo es una casualidad que le sucede al que se prepara.
Escrito por: John Jairo Bocanegra Llano
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25