
El arte de investigar. Tras los pasos de Sherlock Holmes
1 de septiembre de 2014Odontología – Carreras a la carta
5 de septiembre de 2014Lo primero que hace Sherlock Holmes antes de realizar una investigación es seleccionar un caso. A menudo escoge el caso más excéntrico o más misterioso de todos porque según sus palabras: “No hay nada más estimulante que un caso donde todo está en tu contra”.
En resumen para Holmes el caso debe cumplir dos condiciones: No haber sido resuelto todavía y estar dentro de sus gustos personales.
Así mismo, cuando vamos a hacer una investigación científica o académica, el primer paso que debemos dar es escoger el problema que vamos a investigar dentro de nuestro campo de estudio o acción. De la misma forma, al elegir debemos fijarnos en nuestros gustos y en sí lo que vamos indagar ya ha sido trabajado por otros.
Luego de hacer esto podemos definir nuestro problema de investigación y el alcance de la misma teniendo en cuenta los siguientes criterios
- Objetivo de la investigación
- Preguntas de la investigación
- Justificación de la investigación
- Viabilidad de la investigación
- Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema
Si consideramos estos criterios definir el problema no será un problema.
1 Comment
Buenas noches:
Sigo muy juiciosa sus publicaciones de camino a la educacion superior, procurando siempre aplicar las carillas y los simulacros del periodico en las clases.
Podrían hacerme un enorme favor?
El año 2013 durante las publicaciones, hubo solo una cartilla a la que ustedes no le imprimieron los resultados en la ultima pagina como en todas las demás. Se llama las pruebas y el razonamiento cuya caratula era una cabeza en forma de rompecabezas. Es posible me regalen el solucionario de eta cartilla?
Muchas gracias