
¿Cómo vencer el terror frente a un examen?
16 de septiembre de 2016
¿Sabes qué carrera elegir? en Formarte de orientamos
23 de septiembre de 2016¿Qué es ser adolescente? Acaso es adolecer de algo, es decir, carecer de algo. Esta visión es común en los padres, que llegamos a asumir que nuestros hijos adolecen de todo sentido común. Pues bien, la adolescencia se puede definir como una etapa de transición en la vida del ser humano que está entre la infancia y la adultez.
De allí que en este periodo los jóvenes se vean expuestos a una suerte de momentos decisivos en sus vidas que los marcarán para el futuro: uno de ellos es decidir qué carrera estudiar.
Lo cierto es que los padres pretendemos asumir gran parte de la carga de esas decisiones y llegamos incluso a tomarlas por ellos. Esto a menudo nos lleva a reñirles, y en otros casos algo peor, porque aceptan dedicar su vida a algo que los hace infelices. ¿Cómo evitar esta situación?
Lo primero es entender que no podemos proyectar nuestros sueños o deseos en nuestros hijos, si yo quise ser abogado y no tuve la oportunidad, no significa que mi hijo o hija tenga que ser abogado, porque si se lo impongo, puede que sea infeliz en la carrera, que le vaya mal o, aún peor, que se convierta en un pésimo abogado.
Lo segundo es enseñarle a mi hijo o hija la diferencia entre un capricho y un sueño, y la diferencia entre un hobby y una profesión. Nuestros hijos deben entender que en el futuro cercano deberán sostenerse a sí mismos y, que tal vez, el hobby que tienen no les proporcione la estabilidad económica necesaria.
Finalmente, debemos procurar mantener una relación de diálogo con nuestros hijos, de tal forma que entiendan y valoren nuestro punto de vista, no solo porque somos sus padres y los mandamos, sino porque tenemos experiencia y conocemos un poco más de la vida que ellos. Al mismo tiempo, debemos escucharlos, valorar sus argumentos y entender sus sueños. Es mejor una decisión en equipo que una imposición individual.
Todos los días se aprende a ser padres.