A menudo para lograr el sueño estudiar la carrera que deseas, debes hacerlo en otra ciudad. Por ello, te indicaremos a continuación, algunos aspectos logísticos que debes tener en cuenta:
- La ciudad: la ciudad donde se encuentra la institución educativa donde vas a estudiar tiene ciertas características para las que debes prepararte y con las que debes familiarizarte. Por ejemplo: el clima, la seguridad, las oportunidades de empleo, entre otros. Por ende, investiga previamente la ciudad en la que vas a estudiar.
- Presupuesto: es importante hacer un cálculo de gastos iniciales y gastos mensuales que pueda generar tu vida académica en la ciudad en la que estudiarás. Dicho cálculo debe incluir un rubro de imprevistos, porque es mejor prevenir que lamentar.
- Hospedaje: es relevante escoger un sitio dónde vivir en la nueva ciudad, preferiblemente uno que se acomode a tu presupuesto y a tus expectativas de cercanía a la universidad, condiciones de seguridad, servicios públicos, facilidad de transporte, etc.
- Alimentación: muchas residencias para estudiantes incluyen el servicio de alimentación, sin embargo, es posible que este costo no se acomode a tus expectativas. En este caso debes averiguar dónde vas a comer, y el costo promedio de los alimentos que vas a consumir.
- Transporte: una vez en otra ciudad, debes adaptarte a su día a día. Entérate de su sistema de transporte, sus rutas, sus frecuencias y su costo. De esta forma siempre podrás llegar a tiempo a tu destino y evitarás sorpresas desagradables.
¡Que tu nueva vida no te tome desprevenido, prepárate!