- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Prioridad, enfoque, objetivo: la receta para cumplir tus metas
Seguramente, muchas veces has querido hacer mil cosas al mismo tiempo, pero te has visto abrumado por tantas responsabilidades juntas: estudiar, trabajar, estar con los amigos, con la pareja, con la familia, desarrollar tus pasatiempos, etc. Por esto, es posible que hayas terminado muy agotado e, incluso, que hayas quedado mal con algunas de ellas, por lo que en este breve artículo te mostraremos la receta para cumplir tus metas.
Bueno, en realidad, no existe una única receta para cumplir tus metas, pero creemos que sí hay algunos aspectos que se pueden tener en cuenta para mejorar la administración del tiempo y con esto, el cumplimiento de objetivos; así pues, lo que debes tener en cuenta para organizarte mucho mejor se resume en tres simples pasos: prioridad, enfoque y objetivo.
Lo primero que debes hacer siempre es priorizar tus objetivos
Si bien puede haber muchas cosas que te apasionan, que quieres hacer, que sientes el deseo de llevar a cabo, tienes que saber que no todas las puedes hacer al mismo tiempo, pues puedes terminar haciéndolas mal y, sobre todo, sin disfrutarlas. Teniendo esto en cuenta, es necesario que organices tus objetivos por orden de prioridad, pero ¿Cómo establezco un criterio para priorizar? Pues esto depende de cada persona y del objetivo que persiga realmente en cada momento de su vida. Por ejemplo, tu objetivo puede ser disfrutar la vida o encontrar trabajo o estudiar o viajar… Así, si tu objetivo es ingresar a la universidad, debes poner todas las actividades dirigidas a este objetivo como prioridad, es decir, tienes que dedicarles mucho más tiempo que a las demás actividades que deseas hacer.
Es común ver algunas personas que terminan sus estudios secundarios y quieren ingresar a la universidad, por lo que deciden prepararse en alguna institución especializada; sin embargo, al mismo tiempo toman cursos de idiomas, de baile, o se dedican a otras actividades que no les permiten llevar a cabo su preparación de manera adecuada. En este caso, lo recomendable es que se prioricen estas las actividades de preparación. Si lo que quieres es ingresar a la universidad, primero dedícale la mayor cantidad de tiempo a prepararte y cuando hayas conseguido tu objetivo, podrás hacer otras cosas.
Ahí lo tienes, este es el primer ingrediente de nuestra receta para cumplir tus metas: priorizar, ahora vamos por el segundo.
Después de establecer prioridades, lo que sigue es enfocarte
Como se puede adivinar, no basta con saber qué actividades son a las que debes dedicarles más tiempo, tienes que dedicárselo de verdad. Y es que en nuestra vida cotidiana existen mil cosas que nos suelen distraer de lo que estamos haciendo, sobre todo, en esta época en la que ya nunca estamos solos. Así, cuando nos encontramos estudiando, leyendo o hasta viendo una película, siempre se presenta la tentación irresistible de tomar el celular y revisar las redes sociales: ¿Nadie me habrá escrito? ¿Qué habrá publicado aquel? Y así interrumpimos la actividad que estábamos desarrollando y es posible que no la retomemos de nuevo.
Por esto, el enfoque es un ingrediente fundamental en la receta para cumplir tus metas, pues es él el que te ayudará a dejar de lado posibles distractores que interfieren en nuestras actividades diarias. Pero no se vaya a pensar que nuestra receta para cumplir tus metas exige dejar todo lo demás de lado, encerrarte en tu habitación, no hablar con nadie, volverte un ermitaño dedicado a la contemplación de único objetivo en la vida. No, lo que exige esta receta es que sepas organizar tu tiempo. De esta forma, para que puedas enfocarte en tus actividades principales, sin descuidar tu vida social, te aconsejamos que hagas un cronograma y que trates de cumplirlo, por ejemplo, establecer un tiempo de estudio diario de dos horas; o hacer una agenda diaria en la que el estudio sea de 10:00 a.m. a 12:00 m. Eso sí, lo más importante es que durante el tiempo de esa actividad, trates de dejar de lado el celular, salvo para consultas y demás, así como el televisor y cualquier otro foco de distracción.
Nunca puedes perder tu rumbo, así que ten siempre presente tu objetivo
Como se dijo desde el primer ingrediente de nuestra receta para cumplir tus metas, es necesario tener muy claro qué es lo que quieres realmente, cuál es tu principal objetivo. Y es que, con frecuencia, sobre todo, cuando el objetivo es a mediano o largo plazo, olvidamos en el camino qué era aquello que queríamos y lo dejamos de lado, y nos dedicamos a objetivos secundarios; o también ocurre que queremos ver resultados inmediatos, por lo que perdemos de vista el objetivo ante la primera dificultad o cuando vemos que estamos tardando un poco más de lo previsto en conseguirlo. Por esta razón, es fundamental que la priorización haya sido hecha con total consciencia, pues si tu prioridad es lo que realmente quieres, será mucho más difícil que te desvíes del camino propuesto.
Así pues, insistimos en que no existe una única receta para cumplir tus metas, pero estamos seguros de que, si pones en práctica estos sencillos pasos, vas a ser más efectivo alcanzándolas; entonces, recuérdalo: prioridad, enfoque y objetivo.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25