- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Con frecuencia nos decimos que un accidente es poco probable, que no nos va a pasar, aunque dejemos de cumplir algunas normas; incluso en ocasiones pareciera ser más importante evitar comparendos y evadir las cámaras, que cuidarse en las vías. En este artículo te invitamos a que tomes en serio tu cuidado en las vías y ser conscientes de que tu vida es lo más importante.
Cerca de 300 muertes se registran cada año en Medellín por causa de accidentes de tránsito. Las víctimas más frecuentes son los peatones, seguidos en número por los conductores de moto. Las mayores causas de accidentalidad son el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y el desacato de las señales de tránsito.
Todos tenemos sueños y proyectos para el futuro. Sin embargo muchas veces vivimos el día a día, y en el afán cotidiano se nos pasan por alto las conductas más esenciales para nuestro cuidado. Es bueno tomarnos un momento para pensar en nuestra integridad y tomar conciencia de lo conveniente y fácil que resulta prevenir, y así tener más vida para disfrutar. Por ello, te invitamos a tener en cuenta algunas pautas de autocuidado en las vías:
En el semáforo: luz verde indica permiso; luz roja, prohibición o peligro…
Y luz naranja… ¿qué hacer? Este color significa peligro moderado. Cuando conducimos, tenemos presente que debemos detenernos ante la luz roja del semáforo, pero muchos ignoramos que también es necesario detenerse ante la luz naranja. Si bien cruzar el semáforo en naranja no representa contravención o comparendo, es cierto que si avanzamos, fácilmente podemos sobrepasar el semáforo en rojo sin darnos cuenta. Por eso, si vamos en moto debemos disminuir la velocidad desde una distancia prudente, para así lograr frenar al llegar a la zona del semáforo.
La cebra y el andén son la zona segura para el peatón. Estos son lugares exclusivos de tránsito para los peatones; por eso si tienes moto o carro, debes transitar solo por la calzada sin invadir estas zonas; así ayudas a proteger vidas.
¡Cruza por la esquina! Si cruzas la calle atravesándote entre los vehículos, los conductores no tendrán oportunidad de reaccionar para esquivarte o frenar, y puedes ocasionar un accidente. No cuesta mucho caminar hasta la esquina o el semáforo para pasar la calle con seguridad. Ten en cuenta además que no debes apresurarte al momento de cruzar: cuando el semáforo peatonal haya cambiado a verde, espera unos segundos, pues algunos vehículos podrían seguir cruzando, debido a que muchos conductores llevan prisa al volante.
¡La motocicleta no es un juego de niños! Debes evitar llevar niños como acompañantes en la motocicleta. Los niños pequeños no tienen aún la destreza para mantener el equilibrio y fácilmente pueden caerse. Es sumamente riesgoso llevarlos en tu moto. Si amas a tus hijos, cuídalos y llévalos en otro vehículo o caminando; así cuidas a quienes más amas.
En tu moto, ¡haz que te vean! Cuando conduces motocicleta eres más vulnerable que en otro tipo de vehículo, pues no tienes una carrocería que te proteja. Por eso debes tomar algunas precauciones para hacerte más visible ante otros conductores: enciende las luces (trasera y delantera) luego de las 6 de la tarde y cuando haya poca visibilidad (lluvia o niebla, así sea en pequeña proporción). Lleva chaleco reflectivo, preferiblemente en colores vistosos; si usas chaleco de color negro eres menos visible y esto genera accidentes.
¿Caminar siempre por la derecha? A muchos nos han inculcado esta esta frase desde la infancia. Es verdad que es útil a la hora de desplazarte en zonas peatonales, pues evita tumultos y accidentes; pero en las calles, cuando no haya andenes disponibles, es recomendable caminar en sentido opuesto a los vehículos (¡nunca dándoles la espalda!); así podemos reaccionar fácilmente ante cualquier eventualidad.
¡En las vías, tu cuidado es lo más importante!
* Informe anual de accidentalidad 2014. Secretaría de Movilidad. goo.gl/jTUAyy
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25