
¿Cómo ser un gran escritor?
27 de abril de 2016
¿Quieres escribir en nuestro blog?
6 de mayo de 2016¿Sientes miedo de dejar tu carrera, de presentar un examen o de tomar una decisión importante para tu vida?
¡Es hora de superar tus miedos, de vencerlos y ganar la batalla!
“Nos envejece más la cobardía que el tiempo; los años solo arrugan la piel pero el miedo arruga el alma.” – Facundo Cabral
Debemos entender que los miedos nos definen como seres humanos, y es necesario tenerlos en nuestras vidas pues nos sirven como mecanismos de defensa para evitar hacer cosas peligrosas e insensatas. Pero algunos de ellos, en vez de protegernos nos dañan, pues afectan nuestro caminar hacia el futuro que tanto anhelamos. Entre los miedos más comunes encontramos:
- Al fracaso.
- Al rechazo.
- A no poder hacer las cosas a la perfección.
- A no tener dinero.
- A salir de la zona de confort.
Podría decirse que todos somos víctima de alguno de ellos; en especial le tememos a salir de nuestra zona de confort, nos asusta probar cosas nuevas, salir de nuestro lugar habitual donde nos sentimos seguros. Tener miedo es algo completamente natural, pero dejar que los miedos nos impidan seguir nuestros sueños es un problema más grande.
La buena noticia es que los miedos se pueden superar. ¿Cómo?, en Grupo Formarte queremos ayudarte a vencerlos, y por eso te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Admite que tienes miedos.
- Identifica específicamente cuáles son tus miedos y dilos en voz alta; así serás más consciente de ellos.
- Investiga sobre tus miedos; así podrás recordar el origen de este y combatirlo.
- No hay nada malo en tener miedo; lo importante es saber convertirlo en una actitud positiva que forme parte de ti; de esta manera no te controla.
- . Piensa en tantas cosas buenas que sucederían en tu vida si no existiera ese miedo en ti. Sé siempre optimista.
- Cuando sientas miedo haz una pausa y piensa en el peligro real que este te puede generar; es decir, si le tienes miedo a las cucarachas piensa qué es lo peor que este animal te puede causar.
- Debes afrontarlo poco a poco, de esta manera sabrás que avanzas contra él y que no te reprime. Por ejemplo a las personas que tienen miedo a conducir se les recomienda empezar manejando en una pista especial donde no se tenga ningún obstáculo y los peligros no tengan cómo presentarse.
- Siempre piensa que tú y tu mente juntos pueden ser más fuertes que cualquier miedo. Por eso después de empezar lentamente a afrontarlo, ten valor y trata de erradicarlo; es como si después de manejar tu carro en una pista sin obstáculos, se siente luego mayor confianza y se enfrenta a obstáculos más grandes, conduciendo sobre una pista con otros vehículos.
Recuerda siempre:
Convierte el miedo en sensaciones positivas para tu vida.
Tú decides si al final vas a decir ¡No me rendí! o ¡No, me rendí!
¿Cuál eliges para tu vida?