
¿Qué hago si no pasé a la Universidad?
27 de mayo de 2016
Coaching en las organizaciones
22 de junio de 2016¿Qué tanto sabes de cultura general?
En Grupo Formarte nos gusta trabajar por el conocimiento. Por esto, a nuestros estudiantes, bloggeros y seguidores les proponemos el día de hoy el reto de desafiar sus saberes en cultura general.
A continuación podrás contestar una serie de preguntas que te permitirán saber que tan bien te encuentras en esta área y al final del artículo podrás consultar las respuestas. Esperamos te diviertas y por supuesto que aprendas.
¡ÉXITOS!
- ¿Cuántos años tiene un lustro?
A. 10
B. 5
C. 50
D. 100
- ¿Cuál es la capital de Estados Unidos?
A. New York.
B. Washington D.C.
C. Miami.
D. Florida.
- ¿Cuál es la profesión de Mario Vargas Llosa?
A. Pintor.
B. Tenista.
C. Escritor.
D. Futbolista.
- ¿Cuál es el río navegable más importante de Colombia?
A. Bogotá.
B. Orinoco.
C. Magdalena.
D. Amazonas.
- La fecha que se le asigna a La Independencia de Colombia es:
A. 20 de julio de 1810.
B. 7 de agosto de 1905.
C. 7 de agosto de 1810.
D. 20 de julio de 1910.
- Una de las consecuencias del Bogotazo fue
A. el aumento en los costos de vida del país.
B. la muerte de Jaime Garzón.
C. el inicio de una época de violencia en todo el país.
D. la muerte de Jorge Eliecer Gaitán.
- Picasso pintó una de estas obras:
A. Guernica.
B. La Mona Lisa.
C. Los Girasoles.
D. Las meninas.
- ¿Cuántos departamentos tiene Colombia?
A. 32
B. 56
C. 24
D. 40
- De las siguientes palabras señale cuál NO es un adverbio
A. Lento.
B. Malo.
C. Rápido.
D. Mucho.
- ¿Cuál de los siguientes personajes fue el primero en proponer que la Tierra gira alrededor del Sol?
A. Nicolás Copérnico.
B. René Descartes.
C. Galileo Galilei.
D. Albert Einstein.
- Los filósofos de la antigua Grecia estaban en busca de:
A. El arké.
B. El lenguaje.
C. Dios.
D. La naturaleza.
- ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene una elipsis?
A. A las corridas de toros va mucha gente, a los partidos de fútbol también.
B. Andrés y Juan van al restaurante a comer nachos con queso.
C. La buena alimentación se puede ver reflejada en la adquisición de buenas notas.
D. Pablo irá esta noche a comer, y mañana Mariana irá a baila.
- ¿Quién escribió «El Proceso»?
A. Juan Rulfo.
B. Franz Kafka.
C. Fiódor Dostoyevski.
D. Julio Cortázar.
- ¿Cuál de las siguientes combinaciones es correcta?
A. Azul + rojo: violeta.
B. Azul + café: verde.
C. Morado + rojo: marrón.
D. Negro + café: borgoña.
- De los siguientes cuál escritor no hace parte del Boom Latinoamericano
A. Juan Rulfo.
B. Alejo Carpentier.
C. Jorge Luis Borges.
D. José Asunción Silva.
- Tema de la obra titulada «Las mil y una noches»:
A. Una joven huérfana que canta y baila por las calles para sobrevivir.
B. Una joven que le cuenta historias al rey y nunca se las termina para que no la mate.
C. Una joven esclava que cuenta historias al rey Carlos empezando de noche y terminando al otro día.
D. Una joven que quiere salvar su vida trabajando como cuentista.
Ahora vamos a mirar qué tanto sabes de cultura general. Compara tus respuestas y recuerda, prepárate no improvises.
1. B | 9. B |
2. B | 10. A |
3. C | 11. A |
4. C | 12. A |
5. A | 13. B |
6. D | 14. A |
7. A | 15. D |
8. A | 16. B |
3 Comments
Gracias carolina por compartir este interesante Tex… Veo que este espacio esta bien diseñado para preparar a las personas a pasar a las diferentes universidades del país…
La respuesta 6 está errada; en la hoja de respuestas dice que la correcta es la «D», y, en realidad debe ser la «C» puesto que el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán fue una causa del Bogotazo y no una consecuencia. Posteriormente al Bogotazo se vivió una época de violencia principalmente entre los simpatizantes de los partidos políticos Liberal y Conservador que finalizó con el Frente Nacional.
No obstante aún vivimos las consecuencias de dichos enfrentamientos.
Hola Adriana, Hemos verificado el ejercicio y tienes razón. La respuesta correcta es la C. Muchas gracias por tu comentario. Feliz día.