
¿Quién escribe la historia? ¡Ojo con esto!
13 de julio de 2016
Prepárate para la presentación de pruebas ICFES
27 de julio de 2016La educación virtual es un tema que ha venido tomando gran fuerza desde hace algún tiempo, esto debido al fácil acceso que tiene este tipo de educación; desde cualquier parte en que nos encontremos y tengamos una conexión a Internet podemos acceder a cursos, contenidos, evaluaciones y más.
Las ventajas que la educación virtual tiene son amplias. Por un lado, generalmente, se puede acceder a las plataformas las 24 horas del día y los 7 días de la semana; así, es posible establecer nuestro propio horario según las diferentes actividades que realicemos.
Esta gran ventaja hace posible aprender en el momento que queramos y el tiempo que deseemos, permitiéndonos manejar las horas de aprendizaje y facilitando el acceso a todo tipo de material educativo sin condicionarnos a un horario restringido.
Por otra parte, la accesibilidad es una bondad más que tiene la virtualidad, ya que siendo necesario solo un equipo y una conexión a Internet, no importa el lugar en el que estemos, no tendremos limitaciones geográficas para poder estudiar. Además, estando conectados a la red, se puede complementar lo aprendido accediendo a información de otras páginas, pero ¡OJO!, se debe tener en cuenta que no todas las páginas de Internet son confiables, así que es necesario ser muy cuidadoso con las búsquedas.
Por último, la educación virtual es una modalidad de aprendizaje que nos ayuda a formar un pensamiento crítico, potencia nuestras habilidades para la investigación, permite conocer más herramientas tecnológicas, genera destrezas para resolver situaciones problema de manera práctica y, además, ya que cada persona es responsable de su propio proceso educativo, fomenta la responsabilidad y la disciplina.
Atrévete a probar una modalidad de aprendizaje diferente.
Conoce más sobre la educación virtual en el siguiente enlace: http://formarte.edu.co/virtual/