
Ejercicio Síntesis de proteínas – Biología
6 de abril de 2017
Ejercicio de Geometría
6 de abril de 2017La llegada del Internet nos ha abierto las puertas en muchos aspectos, entre ellos la educación. Las oportunidades para estudiar se han ampliado gracias a que la educación tradicional ha avanzado a la educación virtual, pero… ¿es esta modalidad buena?, ¿tiene beneficios?, ¿sigue siendo mejor la educación tradicional? Contemplemos los pros y los contras de cada opción:
Educación virtual
Ventajas | Desventajas |
---|---|
– Puedes estudiar en cualquier momento y lugar, solo necesitas conexión a internet. – Tienes acceso al contenido durante las 24 horas del día, permitiendo adaptar el estudio a la disponibilidad de tiempo que tengas. – Hacer buen uso de las ayudas didácticas y audiovisuales, aumentan la calidad del aprendizaje. – Ahorras tiempo y dinero, ya que no requieres desplazamientos. – Ampliación del margen de cobertura, eliminando las barreras de lugar y tiempo, permitiendo estudiar en otra ciudad, incluso ¡otro país! – Brinda más oportunidades para analizar la información que se está recibiendo o repetir lecciones en caso de ser necesario. – La educación virtual facilita el trabajo colaborativo, el acceso a chats, debates y prácticas en las plataformas, enriquecen los conocimientos. |
– La pasividad con la que se pueda afrontar este método de estudio, ya que se puede percibir como algo “más fácil”. – Inexistencia de una estructura pedagógica completa con procesos cognitivos y técnicas de aprendizaje. – Crea una brecha en la relación alumno-maestro, rompiendo los lazos humanos que se puedan generar. – Para personas que aprecien el contacto personal y que se vean beneficiados de las relaciones afectivas puede resultar desconcertante. – La disciplina y constancia que se requieren en la formación a distancia es mayor. – Una mala conexión de internet, falencias en el equipo o material de trabajo pueden generar retrasos e interrupciones. – Sin una rutina de estudios programada, puedes descontrolar tus horarios para otras actividades. |
Educación presencial
Ventajas | Desventajas |
---|---|
– El intercambio de conocimiento entre profesor-alumno, aumenta la motivación entre los alumnos. – Los profesores pueden aplicar técnicas específicas al tener un mayor conocimiento de su grupo de estudiantes. – Las clases pueden ser más didácticas y prácticas, lo que se puede traducir en un mayor interés y disposición para recibir la clase. – Es más eficiente, al no depender de un correcto funcionamiento de herramientas de audio o vídeo para iniciar una clase. – El sentido de pertenencia y el compañerismo aportan a un clima estudiantil sano, generando una implicación emocional mayor. – Se refuerzan los valores éticos, aportando un crecimiento no solo intelectual, sino también personal. |
– Cuando los grupos de estudiantes son numerosos, las técnicas de enseñanza pueden presentar falencias, generando distracciones en el estudiante. – El tiempo de desplazamiento y factores ajenos como el mal clima, generan una mayor inversión en tiempo y dinero. – La rigidez en el cumplimiento de horarios, pueden afectar la buena disponibilidad del estudiante para recibir información. – Limita las posibilidades de estudio a personas con discapacidad física, que vivan en lugares remotas o recursos limitados. – Se pueden presentar conflictos personales entre los participantes a las clases, afectando el ambiente en el aula de clase. – Las eventualidades presentadas por anormalidades académicas afectan el plan de estudios de los alumnos. |
Tomar la decisión de estudiar virtual o presencial requiere de una reflexión sensata, para identificar las habilidades, defectos y hábitos de cada persona. Si eres una persona emprendedora, creativa, de un alto gusto por la tecnología y que desea llevar sus estudios y trabajo en conjunto, el estudio virtual puede ser lo más indicado.
Si por el contrario, disfrutas crear vínculos emocionales, no te sueles concentrar frente a un computador con un solo tema, te gusta compartir opiniones y abrir espacio para debates en un ambiente estudiantil, lo mejor será tomar la educación presencial.
También puedes experimentar ambos casos y hacer un estudio mixto, si encuentras beneficios en las dos opciones, lo importante es que siempre tengas presente tu educación superior y tu futuro. ¡Suerte con tu decisión!
1 Comment
Muy interesante gracias por el dato