
Cómo estudiar y trabajar al mismo tiempo
8 de mayo de 2017
Qué hacer su no pasas el examen de admisión a la U
17 de mayo de 2017Ya pasé y ¿AHORA QUÉ?
¡Felicitaciones! En estos momentos, debes sentirte afortunado de formar parte de una universidad, después de todo el esfuerzo dedicado para dar lo mejor de ti en la presentación del examen; al fin puedes decir lo logré.
Sabemos que ha sido un gran esfuerzo llegar hasta este punto, pero debes prepararte para iniciar con pie derecho esta nueva etapa, pues es solo el principio. Con estos consejos tendrás una mejor idea de cómo empezar.
- Cada universidad tiene sus mitos e historia. No permitas que el pasado o las habladurías te predispongan, pues esto solo hará que tu buena experiencia como estudiante nuevo, se vea afectada. Disfruta la experiencia, reconoce el lugar por ti mismo, y desarrolla tus propias opiniones sobre la institución.
- Conoce lo básico con anticipación. Desplázate días antes a tu universidad en el medio de transporte que vas a utilizar, así, conocerás cuánto tiempo tardarás en llegar a las clases y cuánto dinero debes tener disponible. También puedes hacer un paneo de los lugares donde podrás alimentarte, en caso de tener espacios entre clases.
- Participa en actividades. Es normal que al inicio del semestre se programen actividades para incorporar a los nuevos estudiantes; haz parte de lo que más puedas, así, podrás establecer relaciones valiosas y vencer el estrés que te pueda generar este nuevo inicio.
- No tengas miedo a decir NO. No todo lo que luce divertido, excitante y nuevo, te conviene; hablamos de fiestas, licor y drogas. Si no sabes manejar adecuadamente estas situaciones, podrías comenzar a emplear mal tu tiempo, y no rendir académicamente. Crea amistades sanas.
- Cuida tu alimentación. La mente y el cuerpo son uno solo; tu rendimiento estudiantil se beneficiará mucho, no solo teniendo una buena alimentación, sino también con una rutina de ejercicios adecuada.
- No dejes a un lado la seguridad. Si bien las universidades son lugares relativamente seguros, no está de más ser precavido; sé cuidadoso con tus pertenencias, y no expongas innecesariamente tu dinero o elementos de valor.
- Que la universidad no se convierta en tu primer hogar. La carga estudiantil puede comenzar a aumentar los tiempos que permaneces en la universidad, así que asegúrate de organizarlos, de manera, que también utilices tiempo para otras actividades. Busca otros espacios para hacer tus deberes estudiantiles y mantén comunicación con tus familiares y amigos.
Esperamos que estos consejos te ayuden a tener una mejor experiencia en tus primeros días de universidad y que esta, ¡sea una de las mejores experiencias de tu vida!