Aprende sobre retención en la fuente sobre ingresos laborales
La retención en la fuente es un mecanismo legal que se realiza para evitar la evasión de impuestos y garantizar el flujo de recursos mediante la recaudación del impuesto.
Teniendo en cuenta lo anterior
GRUPO FORMARTE S.A.S. desea contribuir en la formación de los estudiantes que quieren mejorar sus competencias en conocimientos básicos de difertnes áreas del conocimiento, en este curso específico de química, enfocados a los impartidos en los grados de formación básica y media, que igualmente son requeridos en primeros semestres de universidad, con miras a lograr que se desempeñen eficientemente en los distintos ámbitos en los que se desenvuelven.
En este curso de Retención en la fuente sobre ingresos laborales aprenderás a:
Liquidar retención en la fuente por ingresos laborales.
Verificar devengados de acuerdo con las labores realizadas por el empleado y la legislación laboral vigente.
Aplicar los procedimientos de retención en la fuente por ingresos laborales, de acuerdo a artículos del Estatuto Tributario.
Aplicar la retención en la fuente a indemnizaciones por despidos sin justa causa y bonificaciones por retiro, de acuerdo a artículos del Estatuto Tributario.
Conocer el mecanismo de retención en la fuente aplicable sobre ingresos laborales y demás rentas de trabajo.
Brindar a los usuarios las herramientas para efectuar las retenciones, tanto para procedimiento como para procedimiento.
Estudiar la depuración que debe aplicarse a todas las personas que perciban las rentas de trabajo del artículo 103 del ET (tengan o no vínculo laboral).
Identificar y comprender los términos propios de la química.
Comprender y transformar la información cuantitativa y esquemática presentada en distintos formatos.
Comprender cómo se articulan las diferentes teorías de la química para darle un sentido global.
Temas del curso
Introducción
•Conceptos generales de retención en la fuente.
•Conceptos sobre ingresos laborales.
•Concepto de deducibles permitidos por la legislación.
•Concepto de renta exenta.
Marco conceptual y Tributario
•Tabla de rete fuente ingresos laborales (Art 383 E.T.)
•Aplicación de la tabla.
•Conceptos aplicables a la tabla.
Tipos de procedimientos de retención en la fuente sobre ingresos laborales.
•Procedimiento a seguir.
•Prima legal de servicios.
•Aplicación a la retefuente más alta.
•El auxilio de cesantía y los intereses sobre cesantías.
•Indemnizaciones.
Salario.
•Definición de salario.
•Definición de salario integral.
•Definición de salario en especie.
Ingresos Laborales
•Definición de ingresos constitutivos de salarios.
•Definición de pagos indirectos.
Deducción
•Definición y cálculo AFC.
•Definición y cálculo AVFP.
•Definición y cálculo de SALUD.
Procedimientos De Retención
•Procedimiento 1
•Procedimiento 2
Tributaria
•Depuración de la base de cálculo de la rete fuente de rentas de trabajo
•Trabajadores cuyos ingresos no provienen de relación laboral