
Lenguaje – Tipología textual
19 de abril de 2017
Así es como puedes bajar la ansiedad antes de un examen
21 de abril de 2017¡Llegó el momento! Estás en el pupitre con la hoja del examen frente a tus ojos, esperando la indicación del maestro para comenzar, has estudiado mucho las últimas semanas y en lo único que piensas es en ganar.
Ha llegado la hora de demostrar el esfuerzo que has realizado en tantas horas de estudio, por esto no está de más, complementar con estos tips. Son una forma efectiva de resolver las preguntas del examen.
1. Lee todas las preguntas detalladamente
Cuando estás leyendo las preguntas del examen, poseído por los nervios y el afán, tu mente puede hacerte una mala jugada, y provocar que leas incorrectamente lo que está escrito; por esto lo mejor es leer las preguntas con calma antes de iniciar con las respuestas, así podrás tener una visión general del examen y organizarte mejor.
2. Controla tu tiempo
Una vez hayas leído todo el examen, debes ser muy estricto contigo, asignando un tiempo adecuado a cada pregunta, trata de cumplirlo y dedica toda tu atención a la pregunta que estás contestando, sin pensar en la anterior o la próxima respuesta.
3. Estructura tu respuesta
No comiences a escribir lo primero que llegue a tu mente. Tómate un tiempo para plantear la estructura de la respuesta, sobre todo, si es una explicación de varias líneas. Esto no sólo te ayuda a ahorrar tiempo, sino a que respondas mejor sin olvidar nada.
Ten presente que las respuestas largas, por lo general, se componen de una introducción, una idea principal y una conclusión.
4. Explora varios puntos de vista
En las preguntas donde debes dar una opinión sobre un tema específico, es importante que argumentes bien tu opinión, sin embargo, analiza también otro punto de vista, sus pros y contras; en ocasiones, puede parecer que se busca una respuesta directa, cuando en realidad se está esperando que como estudiante, escribas una respuesta estructurada y argumentada.
5. Antes de entregar, revisa tus respuestas
No se trata de una carrera, una vez finalices la última pregunta, tómate un tiempo para releer nuevamente todas las respuestas que diste; ya sea para revisar errores ortográficos y/o gramaticales ó para añadir comentarios extras que puedan aportar una mejor nota.
6. Responde todas las preguntas
No dejes preguntas sin responder, si tienes la mente en blanco, trata de dejar al menos una idea ó un esquema. Siempre será mejor esto que nada.
Puede parecer que estos consejos son de sentido común, pero cuando estás bajo los efectos de los nervios y el estrés, es muy fácil cometer errores que acaban con días o meses de estudio. Esperamos que puedas tenerlos en cuenta para tu próximo examen. ¡Mucha suerte!