- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Prepararte para un examen puede ser algo que te llene de preocupación, inseguridad, nervios o miedo; todos estos síntomas son normales, porque ganar es lo más importante para ti, por esto ,no puedes dejar que la presión afecte los resultados.
Para afrontar este evento de la manera apropiada, debes aprender a preparar tu mente y tener la mejor disposición para seguir estas sencillas pautas, así, puedes reducir la tensión y fortalecer tus capacidades para razonar y responder adecuadamente.
1. Infórmate bien acerca de los temas que se van a tratar en el examen; normalmente tu maestro puede darte una guía y así será más acertada la información que vas a estudiar.
2. Dedica tiempo suficiente para estudiar con antelación; busca el material que necesitas, lee, subraya y resume, trata de comprender a profundidad lo que estás estudiando y memoriza las ideas claves.
3. Toma notas mientras estudias, especialmente de aquellos temas que son difíciles de recordar para ti; reescribir realmente te ayudará a retener mejor la información. También puedes anotar aquellos temas en los cuales aún tienes dudas. Estás a tiempo de resolverlas antes de tu examen.
4. Repasar es muy importante; toma las notas que has hecho mientras estudias y si sientes que puedes complementar más la información, ¡hazlo! Una de las ventajas de estudiar con anticipación es que tienes mucho tiempo para prepararte mejor.
5. No te excedas en los tiempos que dedicas para estudiar; recuerda que no es la cantidad del tiempo sino la calidad. Saca ratos para el ocio, y así tu mente se oxigena y tu cuerpo descansa.
6. La buena alimentación y el sueño, también son factores importantes; equilibrar estos aspectos te ayudará a tener una mejor concentración cuando te dediques a estudiar.
7. El día antes NO dediques tiempo a estudiar. Si tomaste en cuenta los anteriores consejos, ya estás listo y preparado; esto solo hará que la ansiedad y los nervios te llenen de inseguridad. Trata de dormir como mínimo 8 horas y acuéstate temprano.
8. En el día 0 llega temprano y con los elementos que necesites para resolver el examen (lápiz, sacapuntas, lapicero). Evita hablar con tus compañeros del examen; si ellos están nerviosos o mal preparados, te pueden transmitir esa negatividad, mejor, busca un lugar tranquilo y realiza ejercicios de respiración.
1. Inspira el aire por la nariz manteniendo la boca cerrada y elevado el pecho.
2. Retiene el aire durante unos segundos.
3. Expira por la boca o nariz muy despacio.
4. Repítelo varias veces; cuanto más despacio se produzca la respiración, mayor será la sensación de relajación.
Confía en tus capacidades, mantén la calma en todo momento y recuerda que tu memoria funciona de manera asociativa; la primera idea clave que recuerdes traerá, una a una, todas las demás ideas.
¡Éxitos en tus próximos exámenes!
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
2 Comments
no estoy para nada de acuerdo con el articulo y me parece que si van a google.com tienen mejor informacion
Cualquier sugerencia o comentario que nos permita mejorar la calidad de nuestros artículos es muy valioso para nosotros. Gracias por escribirnos, ¡Feliz día!