- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
Giancarlo Ricci, con 21 años de edad, graduado hace tres años, encabeza la lista de los finalistas de Formarte Cali.
A este estudiante le gusta leer, escuchar música, hacer ejercicio y ver series de televisión; después de graduarse, vivió seis meses en Italia y decidió regresar a Cali para continuar con sus estudios, decidió ingresar a la carrera de ingeniería industrial en la Universidad Javeriana, en ésta estudió tres semestres, pero al ver que la carrera no cumplió con sus expectativas, decidió retirarse en busca de su pasión.
Gracias al contacto con diferentes amigos estudiantes de medicina, Giancarlo se empezó a interesar por esta carrera a tal punto de leer, investigar y ver videos sobre medicina, capturando su interés por completo. Nuestro finalista argumenta que su deseo es ingresar a la Universidad del Valle ya que es la universidad que le ofrece el mejor pensum de medicina, además cuenta con gran prestigio nacional e internacional; fue por tal motivo que se interesó por mejorar su puntaje en las pruebas SABER y para lograrlo optó por ingresar al Preuniversitario Formarte.
Respecto a las olimpiadas, el estudiante ha dicho lo siguiente: “hasta ahora me han parecido trabajables, aunque es innegable que es mucho más difícil cuando te piden argumentar una respuesta. Sí hubo puntos que no logré resolver pero me sentí cómodo con la mayor parte de la prueba.” También comenta que a pesar de que debe ser complicado tener que presentar la prueba oral, encuentra muy interesante el hecho de presentarse a nivel nacional, ya que lo considera como un reto personal.
En segundo lugar tenemos a Laura Naranjo, con 18 años de edad, se graduó hace un año del bachillerato, le encanta leer y ver películas. El objetivo de Laura es estudiar medicina porque desde pequeña se ha caracterizado por ser solidaria y su interés es prestar sus servicios para ayudar y cambiar la vida de diferentes personas. Nuestra estudiante desea estudiar en la Universidad del valle, porque considera que es una de las mejores universidades a nivel nacional, brindándole calidad y exigencia que le motivará para ser una excelente profesional.
Respecto a las pruebas dice lo siguiente:«me parecen buenas en el sentido de que me impulsan a querer tener más conocimientos, aunque fueron algo difíciles al tener que argumentar, pero en general me sentí bien”. La estudiante al ver que las pruebas van adquiriendo cada vez más nivel, decide estudiar más porque desea dar y obtener los mejores resultados. Al ser consiente del nivel de dificultad que tiene la prueba ya a nivel nacional, comenta que lo toma como un reto más en su vida.
Ahora, como tercera finalista está la estudiante Nathaly Canacuan, con 17 años de edad, se graduó el año pasado del bachillerato y desea mejorar su puntaje en las pruebas SABER, pues su propósito es estudiar ingeniería química en la Universidad del Valle o en la Universidad Nacional. Considera que de las pruebas de conocimiento que presentó, la primera ronda fue más difícil y que al tener que argumentar hacía que se convirtiera en una prueba más valedera. Le gusta ir al gimnasio, leer y en su tiempo libre continua preparándose para alcanzar su meta.
Finalizando la lista, tenemos a la estudiante María Camila Thorp, con 17 años de edad. Nuestra estudiante, dedica su tiempo a patinar y a hacer ejercicio; además, se encuentra muy dedicada en cumplir su meta: estudiar medicina, ya que el tiempo que no está presente en el preuniversitario Formarte, se dedica a estudiar: “vengo todas las mañanas a Formarte recibo clase, me quedo en los seminarios y salgo a eso de las 3:00 de la tarde, llego a mi casa y me pongo a estudiar, a repasar lo que hemos visto en clase o dedico mi tiempo a hacer simulacros de razonamiento lógico, cosas que me interesen para subir mi nivel y así poder ingresar a la universidad del Valle, luego si me queda tiempo hago deporte por la noche o sino los fines de semana.”
Camila quiere estudiar medicina porque desde niña le ha llamado la atención todo lo que tiene que ver con la anatomía del cuerpo humano, las enfermedades y la forma en que deben ser tratadas, anhela ingresar a la Universidad del Valle, porque como dice su slogan es “la mejor para los mejores.”
Nuestra estudiante opina que las olimpiadas organizadas por el grupo Formarte le ha parecido una buena forma de saber cómo se encuentra académicamente en relación con sus compañeros, además ha desarrollado diferentes ideas en torno a su experiencia: “mi expectativa es pasar para dejar nuestra ciudad en alto, demostrar que los caleños sabemos mucho y también dejar en alto a Formarte, ya que apenas está iniciando en Cali y mostrar que si está surtiendo efecto.”
En general, la idea de que el preuniversitario formarte realice las Olimpiadas del conocimiento ha sido un éxito total, pues ha causado un gran impacto en nuestra ciudad al estimular y retar a quienes deseen conocer más.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25
1 Comment
Excelente! Bien por estos pelaos!