- +57 300 557 0054
- Línea nacional: 01 8000 413 747
- Info@grupoformarte.edu.co
El humor es el resultado del enfrentamiento entre la realidad y el ridículo, el cual tiene como objetivo producir risa. Sin embargo, para cumplir su meta, ni la realidad ni el ridículo pueden salir victoriosos, ya que, si gana aquella, entonces se carece de gracia, mientras que, si gana este, se cae en la incomprensión. En otras palabras, la línea que separa el humor de la realidad y del ridículo, es muy delgada y el buen sentido del humor la recorre sin traspasarla.
Como se mencionó anteriormente, la risa es el objetivo. Esta consiste en una mueca que libera nuestro espíritu de esa oscura mazmorra llamada estrés, y es el más sonoro y brillante premio que podemos otorgar al autor de una buena intervención humorística.
A continuación, vemos algunos tipos de humor:
Humor negro: es el que se basa en temas o situaciones controversiales; es reírnos de los temas tabúes.
Humor blanco: es el humor que evade las palabras soeces y los temas controversiales.
Humor verde: es el que usa lo vulgar, lo erótico, lo escatológico y lo sexual.
Ironía: se trata de decir lo contrario de lo que se quiere decir, pero sin intención ofensiva.
Sarcasmo: es un modo de ironía, el cual, a diferencia de ella, si tiene la intención de ofender.
¿Qué nos dice la ciencia acerca de la risa?
Según una investigación realizada en 2010, por la Loma Linda University, la risa produce el mismo resultado que el ejercicio físico moderado: abre el apetito, disminuye el estrés y optimiza el funcionamiento del sistema inmune.
Cabe anotar que la risa y el estado de ánimo se relacionan cual círculo vicioso: la risa mejora nuestro estado de ánimo y estar de buen ánimo hace más fácil el reírnos.
Teniendo en cuenta esto, debemos procurar reírnos y hacer reír a los demás.
MEDELLÍN
(604) 444 04 04
Cra 50C #64 -39/43
BOGOTÁ
(601) 482 40 10
Calle 52 # 22-30
MANIZALES
(606) 893 32 92
Cra 23 # 48-25