
¿Quieres estudiar pero no tienes tiempo?
11 de abril de 2017
Claves para administrar el tiempo al presentar un examen
18 de abril de 2017Actualmente, un alto de porcentaje de profesionales odia su trabajo. Muchos acuden a trabajar cada mañana por obligación, con mala disposición y queriendo estar en otra empresa. Pero… ¿cómo puede pasar esto? La respuesta es simple: no escogieron la carrera profesional acertada.
Si te estás preguntando, si te equivocaste en la elección que hiciste, es importante que te hagas esta pregunta:
¿Qué te visualizas haciendo en tu futuro profesional?
Devolviéndonos un poco a tu infancia, responder a esta pregunta era fácil. Querías ser astronauta, piloto, bombero o lo primero que llegara a tu cabeza, ¡no había límites!, y tus padres sonreían y te apoyaban con un: “claro hijo, puedes ser lo que quieras”.
En tu adolescencia, las cosas cambiaron y estas profesiones ya mostraban ser de aquellas de las que no se puede vivir o que son “imposibles”, y tus padres te respondían con un: “mejor estudia una carrera administrativa, finanzas o una ingeniería”.
Esta es la razón por la que, muchos profesionales actualmente no les gusta lo que hacen, pues el entorno social les dice lo que es o no correcto, poniéndoles barreras mentales que creen, no pueden sobrepasar.
Si sientes que estás bajo esta presión y que no estás conforme con lo que estás estudiando, piensa si tomaste tu decisión por alguna de estas causas:
Escogiste la carrera por presión social o familiar.
Escogiste la carrera por dinero.
Escogiste la carrera sin saber lo que te esperaba.
Por pereza buscaste una opción cómoda.
No pensaste en tu futuro.
Si sabes que definitivamente no quieres seguir con la carrera que elegiste, debes saber cómo proceder; lo ideal en este caso es mitigar lo más que puedas este cambio. Lo primero es que estés completamente seguro, equivocarse es de humanos, pero hacerlo en dos ocasiones puede comenzar a presentar afectaciones para tu futuro estudiantil.
¿Está decidido? Muy bien, ahora sigue estos pasos:
Finaliza el semestre que estás cursando. Actualmente, las facilidades para cambiarte de carrera en la misma universidad son más amplias, pero debes haber cumplido un porcentaje de créditos aprobados para hacerlo; además, es posible que algunas materias tengan validez en tu nueva carrera.
Infórmate acerca de los trámites que debes realizar. Seguro debes presentar papeles ante el área de admisiones, reúne toda la documentación, conoce si cumples lo requisitos y actúa conforme a lo que te soliciten.
Sé sincero contigo y elige la carrera que quieres. Ya tuviste una experiencia, al elegir una carrera que no te gusta por no tomar el tiempo suficiente para pensar bien sobre tu futuro; este es el momento de poner sobre la mesa tus sueños y metas y comenzar a cumplirlos.
Consulta con tu familia. Lo ideal será tener el apoyo de ellos en esta decisión, pero lo hagan o no, es importante que estén enterados de tu decisión y tus planes para el futuro, si no sabes como hacerlo, conoce como estudiar lo que quieres sin herir a tus padres.
Sea cual sea tu decisión, lo más importante es luchar por lo que quieres, tener trabajo y dinero es muy importante, pero tener dinero haciendo lo que nos apasiona es la felicidad absoluta. ¡Solo se vive una vez, hazlo haciendo lo que te gusta!