
Supera tus miedos
5 de mayo de 2016
¿Amor de lejos… felices los cuatro?
20 de mayo de 2016Si te gusta escribir, Formarte te da la posibilidad de que compartas tus ideas con el mundo, así tus propios compañeros y otras personas podrán disfrutar de lo que escribes. Atrévete a divertir con tu imaginación y destreza para escribir a quien menos esperas. No es necesario que seas el escritor más famoso o que hayas ganado el Nobel de Literatura, solo necesitas ganas y la creatividad para hacerlo.
Si sientes miedo porque crees que escribir es complicado y no tienes las bases, ¡tranquilo! nuestros docentes te estarán acompañando en todo tu proceso para que «la saques del estadio«.
¿Cómo hacerlo? ¡Simple!
Acá te decimos qué debes tener en cuenta para escribir en nuestro blog:
- Estructura el texto en párrafos. Cada párrafo debe ir separado por una línea. Debe constar de una idea central y entre 3 y 5 ideas secundarias.
- Escribe máximo 2.500 caracteres con espacios. Los textos de mayor longitud agotan al lector.
- Procura escribir el primer párrafo con un máximo de 250 caracteres con espacios. De ese modo, se verá completo en el índice de entradas de la página principal.
- Respeta las normas de ortografía, gramática y sintaxis. Solo se publicarán artículos sin errores de redacción.
- Crea vínculos dentro del texto cuando lo consideres pertinente.
- No escribas títulos en MAYÚSCULA.
- Procura no emplear adjetivos peyorativos u ofensas directas contra un individuo, institución, colectivo o empresa particular, además de no herir susceptibilidades.
- Busca los adjetivos calificativos precisos o prescinde de ellos.
- Si incluyes información de otros autores en tu artículo, cita su fuente de origen. Lo puedes hacer como parte del discurso o al final del texto.
- Incluye el crédito de las fotos utilizadas.
¡Anímate!