
Analogías
10 de noviembre de 2015
WASAPEAR: ¿EXTRANJERISMO O NEOLOGISMO?
12 de febrero de 2016¡¡¡¡Hmm!!!! becas gratiss
En Colombia existen diversos convenios para realizar estudios en el exterior, entre ellos los ofrecidos por el Icetex, Colfuturo y el Banco Santander. Este último tiene un proyecto con el que pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes entre universidades iberoamericanas.
Las becas ofrecidas tienen como finalidad facilitar la continuación de un semestre académico en una universidad iberoamericana de otro país.
Son 29 las universidades habilitadas para participar en dicha convocatoria y se realizarán de manera interna en cada institución, para la beca obtenida se aportarán 3.000 euros para cubrir los costos de la matrícula, desplazamiento, seguro de viaje, manutención y alojamiento.
Los estudiantes deberán estar matriculados en alguna de las 29 universidades colombianas y cursar estudios de pregrado o licenciatura, habiendo obtenido al menos la mitad de los créditos o superado con buen promedio los dos primeros cursos de sus estudios.
Las universidades que hacen parte en Colombia del convenio son:
Universidad Tecnológica de Bolívar | Universidad de Caldas |
Universidad de Los Andes | Universidad Industrial de Santander- UIS |
Pontificia Universidad Javeriana | Universidad Jorge Tadeo Lozano |
Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | Fundación Universitaria Konrad Lorenz |
Corporación Universitaria Minuto de Dios | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA |
Universidad Nacional de Colombia | Universidad Autónoma de Bucaramanga |
Universidad de La Sabana | Universidad Externado de Colombia |
Universidad de Antioquia | Universidad Pontifica Bolivariana |
Universidad Eafit | Universidad Autónoma de Occidente |
Universidad CES | Universidad El Bosque |
Universidad Icesi | Universidad Santo Tomás |
Universidad del Valle | Escuela de Ingeniería de Antioquia |
Universidad del Norte | Universidad de Cartagena |
Universidad Tecnológica de Pereira | Universidad de Medellín |
Si quieres participar en la convocatoria y así conocer nuevos países y nuevas culturas, acércate a las Oficinas de Relaciones Internacionales de tu universidad y consulta los procedimientos a seguir.
Buen viento y buena mar te desea Formarte
ÉXITOS
2 Comments
que duración tiene el preuniversitario UNAL
Hola Diana, tiene una duración aproximada de tres meses y termina días previos al examen de admisión en la UNAL. Feliz tarde 🙂